Categoría: Proyectos

Hostel Santa Elena

El Movimiento Cuidadores de la Casa Común (CCC) surge en 2015 desde el impulso de la pastoral social de la Iglesia Católica aglutinando mas de 60 organizaciones territoriales de base en Argentina. Fue apoyado por un programa estatal específico en la provincia de Entre Ríos hasta el año 2023 y en varios municipios. En el ámbito del turismo, CCC organizó una Red de ecoturismo comunitario con proyectos de inserción sociolaboral de jóvenes desde el turismo y el cuidado ambiental.

Leer más »

Almacén Autogestivo

El Almacén Autogestivo vende productos de la Economía Popular, Social y Solidaria. Es una experiencia de intermediación solidaria que vincula a las experiencias de producción

Leer más »

Tienda Colectiva

La Tienda Colectiva es un espacio de venta de productos gastronómicos elaborados por emprendimientos familiares, cooperativas y asociaciones. Este espacio, integrado mayormente por productoras mujeres

Leer más »

RENAF ORINOQUIA

La Renaf es una red conformada por muchas organizaciones de base de la Agricultura Campesina Familiar y Étnica Comunitaria-ACFEC del territorio colombiano, que tiene por objetivo PROMOVER la ACFEC con enfoque de Agricultura Sustentable a partir de la ejecución de estrategias de trabajo en red – Colaborativo, PARA fortalecer la incidencia y las diferentes formas organizativas de apropiación social del territorio hacia la construcción del buen vivir.

Leer más »

RED MINKA SOLIDARIA

La Red Minka, es un colectivo social y solidario, conformado por 7 nodos de productividad y servicios variados en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá, nodos de Pymes, comerciantes y Comida Artesanal, Arte, patrimonio y Cultura local, Recreación y deporte local, Turismo Comunitario y sostenible, Medio de Comunicación comunitaria, Juventud y emprendimiento y Mujeres y diversidad; está conformada por alrededor de 140 emprendedores.

Leer más »
Proyectos

Hostel Santa Elena

El Movimiento Cuidadores de la Casa Común (CCC) surge en 2015 desde el impulso de la pastoral social de la Iglesia Católica aglutinando mas de 60 organizaciones territoriales de base en Argentina. Fue apoyado por un programa estatal específico en la provincia de Entre Ríos hasta el año 2023 y en varios municipios. En el ámbito del turismo, CCC organizó una Red de ecoturismo comunitario con proyectos de inserción sociolaboral de jóvenes desde el turismo y el cuidado ambiental.

Leer más »
Proyectos

Almacén Autogestivo

El Almacén Autogestivo vende productos de la Economía Popular, Social y Solidaria. Es una experiencia de intermediación solidaria que vincula a las experiencias de producción

Leer más »
Proyectos

Tienda Colectiva

La Tienda Colectiva es un espacio de venta de productos gastronómicos elaborados por emprendimientos familiares, cooperativas y asociaciones. Este espacio, integrado mayormente por productoras mujeres

Leer más »
Proyectos

RENAF ORINOQUIA

La Renaf es una red conformada por muchas organizaciones de base de la Agricultura Campesina Familiar y Étnica Comunitaria-ACFEC del territorio colombiano, que tiene por objetivo PROMOVER la ACFEC con enfoque de Agricultura Sustentable a partir de la ejecución de estrategias de trabajo en red – Colaborativo, PARA fortalecer la incidencia y las diferentes formas organizativas de apropiación social del territorio hacia la construcción del buen vivir.

Leer más »
Proyectos

RED MINKA SOLIDARIA

La Red Minka, es un colectivo social y solidario, conformado por 7 nodos de productividad y servicios variados en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá, nodos de Pymes, comerciantes y Comida Artesanal, Arte, patrimonio y Cultura local, Recreación y deporte local, Turismo Comunitario y sostenible, Medio de Comunicación comunitaria, Juventud y emprendimiento y Mujeres y diversidad; está conformada por alrededor de 140 emprendedores.

Leer más »

Novedades

+ Proyectos incubados

Incubación de
emprendimientos
de economía
popular,
social y ,
solidaria

Información sobre el proyecto

Novedades

Equipo

Contacto

Volver al inicio

Para el desarrollo de la plataforma se contó con financiamiento de la convocatoria Perez Guerrero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Las opiniones vertidas en los cursos y en los materiales de la biblioteca multimedia son de quienes son su/s autor/es/as.

Desarrollado por la Incubadora de Transformación Digital. Programa Universitario de Incubación Social, Universidad Nacional de Quilmes.