Gestión estratégica

En este módulo vas a encontrar un recorrido por conceptos y herramientas para reflexionar y trabajar sobre la gestión estratégica empresarial  de emprendimientos desde la perspectiva de la Economía Popular, Social y Solidaria – EPSS .

Como punto de partida, se propone profundizar sobre la visión empresarial a través de distintas técnicas de Design Thinking o Pensamiento de Diseño. Luego,  se trabajará sobre el desarrollo de un plan estratégico empresarial de emprendimientos utilizando herramientas de desarrollo estratégico como “Los 8 pasos”. Para  cerrar el módulo reflexionaremos sobre las habilidades blandas o aptitudes socioemocionales necesarias para el desarrollo de un emprendimiento

A lo largo del módulo se desarrolla una línea conceptual que vincula los emprendimientos con  la EPSS y la gestión asociativa, que acompaña las actividades propuestas.

El desarrollo del módulo consta de la lectura, la reflexión compartida de los conceptos trabajados a través del cruce con las realidades locales y la puesta en común de los ejercicios realizados de manera colectiva. Las herramientas desarrolladas cobran sentido en la medida en que permiten analizar la realidad de sus proyectos en un contexto y territorio concreto. 

Como criterio de evaluación se propone la resolución grupal de un lienzo de canvas sostenible para reflexionar acerca del modelo de negocios y las estrategias de marketing.

Este curso es parte del proceso de incubación para las experiencias seleccionadas y que tienen facilitadores y/o facilitadoras asignadas. Si querés participar te recomendamos comenzar por los cursos autoadministrados y luego postularte: https://enlaces.site/tag/auto-administrado/

+ Proyectos incubados

Incubación de
emprendimientos
de economía
popular,
social y ,
solidaria

Información sobre el proyecto

Novedades

Equipo

Contacto

Volver al inicio

Para el desarrollo de la plataforma se contó con financiamiento de la convocatoria Perez Guerrero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Las opiniones vertidas en los cursos y en los materiales de la biblioteca multimedia son de quienes son su/s autor/es/as.

Desarrollado por la Incubadora de Transformación Digital. Programa Universitario de Incubación Social, Universidad Nacional de Quilmes.